Juan Miguel Angarita

La poligrafía, también conocida como “detector de mentiras”, tiene varias ventajas, entre ellas:

  • Objetividad Los resultados de la poligrafía no están sujetos a la interpretación del entrevistador. 

Disuasión de la deshonestidad

El hecho de someterse a una prueba de polígrafo puede disuadir a los candidatos de ser deshonestos. 

Reducción de riesgos de contratación

La poligrafía ayuda a identificar candidatos que pueden haber mentido sobre sus calificaciones o experiencias. 

Mayor transparencia

La poligrafía permite identificar si el candidato cumple con todo el perfil. 

Mejora el clima laboral

La poligrafía puede ayudar a reducir los conflictos internos, ya que evalúa las distintas relaciones entre empleadores y empleados. 

Mejora la productividad

La poligrafía puede mejorar la productividad, la calidad del servicio y la reputación de la empresa. 

Reduce los riesgos de fraude

La poligrafía permite reducir los riesgos de fraude, robo, corrupción, fuga de información, incumplimiento de normas, etc. 

La poligrafía es un dispositivo de medición que reconoce de forma continua valores físicos y registra las variantes psico-fisiológicas que se producen cuando una persona está siendo interrogada. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *